Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ituci

Definición

Población y ceca* de la Baetica* perteneciente al Conventus Hispalensis*, no mencionada por las fuentes clásicas. De localización discutida, es posible que se relacione con los restos situados en Plaza de Tejada (Escacena del Campo, Huelva). En el "Itinerario de Antonino"es "mansio" de la vía XXIII, de nombre "Tucci". Su fundación se sitúa hacia el s. II a.C. y fue definitivamente abandonada en el s. XVI. Al norte de este yacimiento, en las estribaciones de la sierra, se sitúa Tejada la Vieja, asentamiento de la Edad del Hierro abandonado hacia el 300 a.C. y que sería el primer lugar de establecimiento romano. Hay restos conservados de muralla, una inscripción votiva de un duoviro (s. III d.C.), cerámica, etc. De la ciudad partía un acueducto que abastecía a Italica*. La ceca de Ituci comienza una emisión de bronces con leyenda latina ITVCI a principios del s. II a.C. Posteriormente emite monedas en caracteres púnicos para volver a emitir en caracteres latinos. La iconografía representada son espigas, jinete con escudo, toro, astros, etc., circunstancia que podría indicar el origen númida de sus pobladores. Es posible que población númida llegara hasta las costas peninsulares como ejército mercenario de los bárquidas y se establecieran finalmente en el territorio. De ahí la dualidad de alfabetos utilizados (púnico y latín) ambos diferentes a su lengua, de origen bereber. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 216]
[TIR, J-29 (1995), (s.v. ITVCI), pp. 93-94]
[Vives y Escudero, A. (1980), t. 3, p. 34]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ituci en la Red Digital de Colecciones de Museos de España