Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Contrebia Carbica

Definición

"Oppidum" citado como una ciudad importante en las crónicas de las guerras celtibéricas llevadas a cabo entre el 182 y el 178 a.C. De localización incierta, aunque se viene identificando con el yacimiento de Fosos de Bayona (Villasviejas, Huete, Cuenca), situado a escasos 7 km. de Segobriga*, en territorio fronterizo entre celtibéricos y carpetanos. La identificación de Contrebia Carbica con Fosos de Bayona se debe a la relativa frecuencia de hallazgos numismáticos de la ceca* Konterbia Karbika*. Según algunos autores, se trataría de una ciudad celtibérica trasladada a territorio carpetano tras las guerras numantinas. Se apoyan en la existencia de otras dos ciudades con el mismo nombre en Celtiberia*, mientras que el segundo nombre de Carbica o Carpica indicaría que es la Contrebia de la Carpetania*. El "oppidum" se asienta sobre un cerro de contorno irregular, en la margen izquierda del río Cigüela y en la vía que unía Carthago Nova* con Segontia*. El emplazamiento tiene una extensión de entre 40 y 50 ha., protegido por tres recintos amurallados comunicados entre sí mediante puertas y un foso que rodea parte del yacimiento. Los materiales arqueológicos denotan un establecimiento indígena habitado desde el s. IV a.C, sin restos romanos, por lo que el abandono se pudo producir en torno al s. I a.C. siendo posible que la población se instalase en la vecina Segobriga. Con posterioridad al 133 a.C. comienzan las emisiones de ases, semises y cuadrantes de la ceca Konterbia Karbika o Kontebacom. Tanto por los patrones como por los tipos se puede incluir dentro del grupo de cecas celtibéricas. Esta será una de las primeras que emitirá moneda en la Carpetania y el hecho de acuñar plata indica la capitalidad de la misma. Sin embargo, las leyendas monetales ofrecen una gran variación que podría indicar escasa regulación del topónimo o bien datos semánticos desconocidos. es

Nota de alcance

Se han propuesto diferentes localizaciones para la ciudad; según Beltrán Lloris estaría situada entre Ercavica* y Segobriga, mientras que para Martín Bueno estaría situada en el valle del Ebro. Actualmente los investigadores parecen coincidir en su localización en Fosos de Bayona. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 266]
[García Bellido, Mª. P. (2007), pp. 205-206]
[Salinas de Frías, M. (2007), p. 46]

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Contrebia Carbica en la Red Digital de Colecciones de Museos de España