Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ilercavonia

Definición

Región prerromana habitada por los "ilercavones", también llamados "ilercaones" o "ilergavones". Está situada al norte de la Edetania*, entre los ríos Mijares (v. Udiva flumen*) y Ebro (v. Iberus flumen*), en áreas de las actuales provincias de Castellón y Tarragona. La zona se menciona por primera vez durante la Segunda Guerra Púnica, a raíz del asentamiento de las tropas de Asdrúbal en el territorio (Tito Livio, "Ab urbe condita", XXII, 21, 6). Plinio ("Nat. Hist.", III, 21) sitúa la "regio Ilergaonum" en la desembocadura del Ebro y más adelante ("Nat. Hist.", III, 23) cita a los "Dertosani","Bisgargitani" y "Teari Iulienses", en referencia a los habitantes de Dertosa* y las ciudades no localizadas de Biscargis y Tiariulia. Ptolomeo ("Geografía", II, 5) menciona siete ciudades en la región: Cartago vetus, Biscargis, Theava, Adeba, Tiariulia, Sigarra y Dertosa. De todas ellas, solo esta última ha sido localizada con seguridad en Tortosa, llamada por Tito Livio "Hibera". La ciudad de Biscargis se identifica tradicionalmente en el yacimiento de Moleta dels Frares, en Morella (Castellón), o con la propia población de Morella. Sin embargo, no hay pruebas que lo justifique y últimamente se tiende a ubicarla más al norte. En cuanto a la ciudad de Sigarra está atestiguado por la epigrafía el municipio "Sigarrens(is)" y según los autores podría localizarse en Prats de Rei o en Calaf (Barcelona). Hoy día el territorio de los ilercavones está mejor definido gracias a la excavación de numerosos enclaves castellonenses como El Puig de la Nao (Benicarló), El Puig de la Misericordia (Vinaroz), Torre de Foios (Lucena del Cid), Vinarragell y La Balaguera (La Pobla Tornesa), y tarraconenses como La Moleta del Remei (Alcanar), Coll del Moro (Gandesa), Castellet de Banyoles (Tivissa) o el Tossal del Moro (Batea). En relación con este territorio está la ceca* de Iltirkesken*, posible precursora de la ceca de Ilercavonia-Dertosa*. es

Nota de alcance

El nombre de Ilercaonia es empleado únicamente por Tito Livio en un texto relativo a las guerras sertorianas en el que se menciona la alianza de este pueblo con los contestanos. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 135, p. 469 y p. 788]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 176]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/html (2016), (s.v. REGIO ILERGAONUM), (s.v. ILERGAVONIA)]
[Salinas de Frías, M. (2006), p. 68]
[Sánchez Moreno, E. (coord.) y Gómez-Pantoja, J. L. (2008), vol. 2, p. 31]
[Üntermann, J. (1992), p. 27]

Términos no descriptores

Ilercaonia es
Ilergavonia es
Regio Ilergaonum es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ilercavonia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España