Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Osca

Definición

Ciudad y ceca* romana localizada sobre la anterior ciudad y ceca ilergete de Bolskan* (Huesca). Tras la conquista el territorio pasó a formar parte de la provincia de Hispania Citerior*. Citada por Estrabón ("Geografía", III, 4, 10) y Ptolomeo ("Geografía", II, 5) como ciudad de los ilergetes y por Plinio ("Nat. Hist.", III, 24), que sitúa a los "Oscenses" en la región Suessetania*. En el "Itinerario de Antonino" (391, 5) y (451, 5) aparece citada como "Oscam", "mansio" de las vías I y XXXII. Quinto Sertorio la convirtió en su capital y estableció una escuela superior para los hijos de la nobleza ibérica; maniobra política para adherir a la aristocracia indígena a su causa. Según las fuentes clásicas en sus inmediaciones tuvieron lugar las últimas campañas entre Sertorio y Pompeyo, hacia el año 73 a.C. Alcanzó la condición jurídico-administrativa de municipio en época de Augusto y pasó probablemente a denominarse oficialmente "Urbs Victrix Osca". Después de la guerra civil entre César y Pompeyo se le concedió el estatus de ciudad de derecho latino, acogiendo probablemente a población itálica. Los restos arqueológicos conservados más antiguos pertenecen a la ciudad del s. I a.C. y entre ellos destacan los restos del foro y de unas termas. La ceca de Osca está relacionada con la ciudad romana. Tras una emisión transicional que se fecha con anterioridad al 23 a.C. se acuñan las series imperiales con Augusto, Tiberio y Calígula. Las emisiones de esta ceca se encuentran en diferentes hallazgos de Germania, lo que podría indicar su carácter de abastecedora de las tropas. En cuanto a la iconografía mantuvo siempre el título de "Urbs" en las acuñaciones y la representación del jinete ibérico, sin aceptar otros símbolos romanos como los epigráficos o la corona cívica. Leyenda monetal OSCA dentro de laurea circundada de leyenda. Se constata magistraturas de diunviros. es

Referencias bibliográficas

[Arrayás Morales, I. (2005), p. 67 y p. 78]
[Arroyo Aparicio, F. (2010), pp. 666-667]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 306]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/html (2016), (s.v. OSCA), (s.v. OSCENSES), (s.v. OSCA)]
[Roldán Hervás, J.M. (dir) (2006), p. 699]
[Salinas de Frías, M. (2006), pp. 70-71]
[Vives y Escudero, A. (1980), t. 4, pp. 49-50]

Términos no descriptores

Urbs Victrix Osca es

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Osca en la Red Digital de Colecciones de Museos de España