Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Kelse

Definición

Ceca correspondiente a la ciudad ilergeta identificada con Velilla de Ebro, Zaragoza. Fue conquistada por Roma en el siglo II a.C., convirtiéndose en la primera colonia del Valle del Ebro y denominada Colonia Victrix Iulia Celsa. En época de Lépido se cambió el nombre por Colonia Lépida, aunque tras su deposición vuelve a recuperar su antiguo nombre. Emite moneda entre la mitad del siglo II a.C. y la primera mitad del siglo I a.C., escasa plata y Ae muy abundante. Los tipos son: en el anverso cabeza masculina con fíbula anular como símbolo de status con delfines; reverso con jinete palmero, lancero o caballo suelto o pegaso, según el tipo. A partir de Pompeyo comienza la emisión monetal con leyenda bilingüe kelse / cel. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 234]

Término genérico

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Kelse en la Red Digital de Colecciones de Museos de España