Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Sergotia Lanca

Definición

Ciudad arévaca citada por Ptolomeo ("Geografía", II, 5) y no identificada con seguridad. Podría ser la misma ciudad que Estrabón (III, 4, 12) denomina "Serguntia", junto al río Duero (v. Durius flumen*). Según algunos autores podría localizarse en el yacimiento de Las Quintanas-La Cuesta del Moro, o bien en Langa de Duero. En La Cuesta del Moro, Taracena excavó parcialmente una serie de barrios de viviendas semirrupestres de pequeño tamaño y una habitación subterránea excavada en la roca, con una cronología desde los inicios del s. I a.C. hasta mediados del s. I d.C. Entre los restos destacaba una habitación de mayores proporciones donde apareció un gran número de herramientas agrícolas que hicieron pensar que podría tratarse de un almacén comunal. La ceca* de Sekotias Lakas* podría estar en relación con esta ciudad. En el tránsito entre los ss. II y I a. C. comienza a emitir denarios, lo que podría indicar su carácter de lugar central, y también "Ae". Tanto la metrología como la iconografía es celtibérica: cabeza masculina con delfin y reverso de jinete lancero. es

Referencias bibliográficas

[Alvar Ezquerra, J. (dir.) (2008), p. 66]
[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 773]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 348]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. SERGUNTIA), (s.v. SERGOTIA LANCA)]
[Sánchez Moreno, E. (coord.) (2008), vol. 2, p. 140]

Términos no descriptores

Segortia Lanka es
Serguntia es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Sergotia Lanca en la Red Digital de Colecciones de Museos de España