Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Gallaecia

Definición

Territorio prerromano situado en el noroeste de la Península Ibérica, entre el río Duero (v. Durius flumen*) y el mar Cantábrico y habitada por los "callaeci" o "gallaeci". A través de las citas de Estrabón ("Geografía", III, 3, 3-4) sabemos que este territorio pertenecía en origen a la Lusitania* y que a partir de la conquista romana será cuando se produzca paulatinamente la diferenciación como "populi". También este autor, señala que el curso de los ríos Limia y Miño (v. Limia flumen* y Minius flumen*) recorren este territorio. En realidad fueron muchos los pueblos que ocuparon la zona. Algunos nombres no dejan lugar a dudas sobre su origen gálico o galo celta ("Galli", "Galatai"), pero una parte tendrá su origen en el rico sustrato de la Edad del Bronce de la zona, que dará lugar a la configuración de la cultura castreña. Esta cultura mantiene entre sus señas de identidad la planta circular de las viviendas, frente a la casa de planta cuadrada o rectangular introducida en otras áreas por poblaciones indoeuropeas. Plinio ("Nat. Hist.", III, 28 y IV, 111-112) da una descripción detallada de estos pueblos. Según la organización territorial romana el área estaría integrada dentro del Conventus Bracarum* y Conventus Lucensis*, lo que dará lugar a la diferenciación entre los "callaeci bracari" y "callaeci lucensis". En cuanto a los primeros estarían formados por 24 tribus, entre ellas: "brácaros", "bibalos", "coeternos", "callaecos", "ecuasos", "límicos", etc.; y algunas de las principales ciudades serían la propia Bracara Augusta* (Braga) y Tyde (Tuy, Pontevedra). En cuanto a los lucenses estarían integrados por "ártabros" o "arrotrebas", "célticos", "lemavos" y otros 16 pueblos más con nombres de difícil ortografía. Tras la reforma de Diocleciano la zona quedaría integrada en la provincia romana de la Callaecia*. es

Nota de alcance

Las fuentes escritas no denominan de forma concreta este territorio sino a sus pueblos. Se opta por el descriptor Gallaecia para diferenciar la región prerromana de la romana Callaecia. es

Referencias bibliográficas

[Alvar Ezquerra, J. (coord.) (2003), p. 122]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016)]
[Salinas de Frías, M. (2006), pp. 164-166]

Término genérico

Buscar Gallaecia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España