Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Arsaos

Definición

Ceca* que, por tipología, pertenece al grupo berón-vascón, situada en una zona indeterminada de Navarra o, según Fatás, en la Suesetania*. Con anterioridad al 133 a.C. se acuña una emisión de "Ae" de marcado carácter céltico para posteriormente cambiar con las sucesivas emisiones de plata. Durante las Guerras sertorianas las emisiones de plata de esta ceca son muy abundantes en los tesorillos de la Meseta, La Rioja, País Vasco y Aragón; es posible que posteriormente se suspendan aunque las monedas continuarán siendo atesoradas. La metrología podría ser celtibérico-berona y la leyenda está claramente relacionada con Arsakos*, Arsa* y Arse*, aunque no se sabe la etimología de ninguna de estas leyendas. La tipología es: cabeza barbada de estilo céltico-berón con torques en vista cenital, con carácter de estatus, y símbolos arado y delfín. En el reverso jinete con arma arrojadiza, "cateia", que se utiliza hasta las últimas emisiones, no sustituida por la lanza. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 34]

Término genérico

Buscar Arsaos en la Red Digital de Colecciones de Museos de España