Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Olcadia

Definición

Territorio situado de forma poco precisa al norte de Oretania* y al este de Carpetania*, en el interior de la provincia de Cuenca. Los olcades son citados en las fuentes clásicas en relación con las campañas de Aníbal en la Meseta (221-219 a.C.), quien hace incursiones en su territorio para obtener riquezas y mercenarios y toma su capital: Altea o Cartala* (Tito Livio, "Ab urbe condita", XXI, 5, 2-4), actualmente sin identificar. Los olcades tienen probablemente origen céltico, como parece indicar su nombre y, al igual que ocurre con otros pueblos prerromanos, con posterioridad a estos hechos no vuelven a ser citados por las fuentes escritas, probablemente porque quedaron asimilados dentro de los territorios de otros pueblos. Se ha sugerido que su capital podría corresponderse con el gran "oppidum" de Alconchel de la Estrella, o bien con Fosos de Bayona, donde, por otro lado, se suele ubicar Contrebia Carbica*. También se ha planteado que el territorio tradicional de los olcades, con la ceca de Ikalesken*, fuera repoblado por celtíberos tras las guerras Sertorianas. es

Nota de alcance

Al igual que ocurre con otros pueblos prerromanos, las fuentes escritas no denominan al territorio sino al pueblo. Se valida el descriptor Olcadia siguiendo los criterios empleados por los escritores clásicos para denominar las regiones prerromanas, donde, por ejemplo, de "carpetani" deriva Carpetania* o de "sedetani" deriva Sedetania*. es

Referencias bibliográficas

[Alvar Ezquerra, J. (dir.) (2008), p. 71]
[Sánchez Moreno, E. (coord.) y Gómez-Pantoja, J. L (2008), vol. 2, p. 145]

Término genérico

Buscar Olcadia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España