Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Brutobriga

Definición

Ciudad y ceca* de la Baetica* de localización desconocida, tradicionalmente relacionada con Santarem pero también reducida a las provincias de Cáceres o Badajoz. La ciudad aparece sólo citada por Esteban de Bizancio, entre el río Guadalquivir y el territorio de los turdetanos. Según algunos autores, los hallazgos localizados en el Cerro de Botija, de Villanueva de la Serena, podrían corresponderse con esta ciudad. El sufijo "-briga" indica un origen indígena romanizado. Su fundación se atribuye a Decio Junio Bruto Callaecus hacia el 135 a.C., una vez finalizadas las guerras lusitanas. La ceca de Brutobriga comienza su emisión hacia la segunda mitad del s. II a.C. Acuña una emisión escasa de "Ae" que presenta cabeza masculina y reverso con barco y atún o sábalo. Esta iconografía marina contrasta con el carácter interior de Extremadura, aunque en las emisiones de Tamusia* hay una barcaza muy similar. Se documentan nombres de magistrados. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 140]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 69]
[Roldán Hervás, J.M. (dir) (2006), p. 163]
[Vives Escudero, A. (1980), t. 3, p. 113]

Términos no descriptores

Brutobrica es

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Brutobriga en la Red Digital de Colecciones de Museos de España