Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Murtili

Definición

Ceca* de la Turdetania* identificada con la ciudad de Myrtillis*, Mértola (Portugal). La ciudad se sitúa en una importante vía de comunicación que unía el Bajo Guadalquivir y la hoz del Sado; entre Baesuri* y Pax Iulia*. En el s. II a.C. acuña abundante "Ae" (ases, semises y cuadrantes) de metrología púnico-turdetana adaptada a la romana. El patrón está constatado en la zona desde al menos el s. V a.C. en los ponderales encontrados en Cancho Roano, de 36 gr. de peso. Los tipos reproducen una iconografía de símbolos y figuras típicas de las cecas púnicas: sábalos, astros y espigas. La última emisión presenta una cabeza masculina barbada y laureada y en el reverso un águila identificable con un Jupiter-Saturno. En cuanto a la leyenda aparece siempre el nombre de la ciudad abreviado MURT, aunque podría consignar en realidad el nombre auténtico al ser el sufijo "-ili" un indicativo de ciudad. También aparece la letra A como en las emisiones púnicas como Bailo* y Laelia* y nombres de magistrados. es

Nota de alcance

El topónimo parece de origen oriental, aunque tardío, por lo que algunos autores han pensado que podría tratarse de la antigua Conistorgis, la capital no localizada de los conios. Vives denomina a esta ceca Mirtilis. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 282]
[Vives Escudero, A. (1980), t. 3, p. 90]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Murtili en la Red Digital de Colecciones de Museos de España