Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Emerita

Definición

Ceca* de la Lusitania* perteneciente a la colonia Augusta Emerita* (Mérida, Badajoz). Emite moneda en fecha inicial incierta, aproximadamente desde el año 25 a.C. hasta el 39 d.C., bajo dos poderes diferentes: imperial con Augusto y provincial con Augusto y Tiberio. La ceca imperial será la primera en aplicar la reforma monetaria augustea. Acuña denarios, quinarios y "Ae", con diferentes temas iconográficos: motivos alusivos a las guerras cántabras, las legiones augusteas, la pacificación de Hispania*, la fundación de la colonia; con la puerta de la ciudad y el topónimo EMERITA. La moneda provincial comienza a emitirse a partir del 23 a.C. con la leyenda PERMISSV AVGVSTI. La iconografía está relacionada con la fundación de la colonia, representaciones de "Ataecina" y "Proserpina"; culto al emperador, con representaciones de Tiberio y efigies de Livia. La circulación de la moneda está muy relacionada con las ciudades militares, encontrando numerosos ejemplos de monedas de plata en Germania, en el noroeste y noreste de Hispania. En la zona de la Baeturia viene a sustituir las monedas anteriores de las cecas de la Colonia Patricia*. En época visigoda la ceca vuelve a emitir monedas. Se acuñan tremises durante todo el reino visigodo, con la excepción de los reinados de Sunifredo, Roderico (710-711) y Agila II (711), con la leyenda EMERITA o EMERETA. es

Nota de alcance

Se valida el topónimo Emerita para la ceca imperial y provincial romana, mientras que se mantiene la denominación oficial de la colonia de Augusta Emerita. es

Referencias bibliográficas

[De Man, A. (2008), p. 310 y p. 314]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, pp. 121-122]
[Mateos Cruz, P. (2000), pp. 507, 509 y 512-514]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, p. 124]
[Vives y Escudero, A. (1980), t. 4, p. 58]

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Emerita en la Red Digital de Colecciones de Museos de España