Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Romula

Definición

Ceca* perteneciente a la colonia "Iulia Romula Hispalis" (v. Hispalis*). Con una cronología muy discutida, probablemente con dos series, una augustea y otra de época de Tiberio, emite "Ae" muy similares a los de la colonia de Italica*. La primera emisión es conmemorativa, quizá por la llegada de Augusto a Hispania* o bien por la fundación de la colonia. Las monedas contienen la fórmula PERM DIVI AVG para los valores superiores y PERM AVG para los menores, de significado no aclarado. La dualidad podría indicar dos etapas dentro de la emisión. No se consignan magistrados, ni tampoco el topónimo Hispalis, al igual que ocurre en las emisiones de Corduba*, aunque en ambos casos los nombres se retoman en las acuñaciones visigodas. La leyenda monetal es COL ROM. En cuanto a la iconografía está relacionada con el culto imperial. Destaca la representación de Livia con leyenda "Genetrix Orbis", acompañada de diversos símbolos: globo, escudo, timón y cornucopia, identificada con la diosa Cibeles, "Dea Caelestis" y Venus. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, pp. 326-327]
[Vives Escudero, A. (1980), t. 4, pp. 123-124]

Términos no descriptores

Rómula es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Romula en la Red Digital de Colecciones de Museos de España