Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Corduba

Definición

Ceca* de la Colonia Patricia* identificada con la actual población de Córdoba. A mediados o finales del s. II a.C. acuña una escasa emisión de "Ae" de pequeños divisores de difícil metrología y un único tipo. En el anverso figura femenina, posible Fortuna o Venus, y en el reverso personaje masculino que podría representar a Bonus Eventus, Eros o Plutos. Con posterioridad, en el año 46-45 a.C., acuña "Ae" y plata pompeyana donde se aprecia a una divinidad femenina galeada, con escudo y dos lanzas, igual a la posterior alegoría de Hispania*. Cuando el lugar se convierte en Colonia Patricia* prácticamente no acuña moneda, sólo pequeños divisores republicanos y una sola emisión augustea de todos los divisores (sestercios, dupondios, ases, semises y cuadrantes). La iconografía es conmemorativa de temas augusteos. En época visigoda se continúa la emisión de monedas bajo el nombre de CORDOBA o CORDOBA PATRICIA. es

Nota de alcance

Se valida este descriptor tan solo para catalogar las monedas de época romana, mientras que la población tendrá la denominación oficial de Colonia Patricia. El topónimo posiblemente es de origen prerromano, ya que contiene el sufijo "-oba" que significa ciudad en las poblaciones indígenas de la Baetica (como Oba*, Onoba*, Mainoba*). es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, pp. 107-108]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Corduba en la Red Digital de Colecciones de Museos de España