Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Toleto

Definición

Ceca* de la ciudad romana de Toletum*. En el s. I a.C. acuña tres emisiones de "Ae" con la leyenda TOLE y TOLETO, sin aparecer nunca en numismática la forma completa del topónimo latinizado de Toletum. La metrología es en primer lugar de patrón ibérico y posteriormente romano, con mayor peso en estas últimas. La iconografía que presenta es: cabeza masculina en el anverso y reverso con jinete lancero. Se constatan magistraturas y el uso de la fórmula EX. S. C(O), que es interpretado como "ex senatus consulto", aunque también podría hacer mención a la curia local que tendría el control de las emisiones ciudadanas. La ciudad retoma la acuñación de moneda y emite tremises durante todo el periodo visigodo (ss. VI-VIII), con la leyenda TOLETO. Las primeras emisiones conservan la tipología anterior de la "victoria" en el reverso. es

Nota de alcance

Se acepta como válida la designación dada a esta ceca por Vives y Escudero. El topónimo latinizado no es nunca utilizado en numismática, por lo que se mantiene para denominar sólo a la ciudad prerromana, romana y tardoantigua. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 369]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, p. 111 y p. 152]
[Vives Escudero, A. (1980), t. 4, pp. 44-45]

Términos no descriptores

Tole es
Toleto-Tole es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Toleto en la Red Digital de Colecciones de Museos de España