Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ispali

Definición

Capital del reino visigodo en la provincia Baetica*, importante puerto comercial y centro de comunicaciones del sur peninsular, continuación de la colonia Hispalis* (Sevilla). La ciudad tuvo una comunidad paleocristiana importante. Fue sede episcopal desde inicios del s. IV y sede metropolitana de la provincia. El obispo de la ciudad fue uno de los firmantes en el Concilio de Iliberri* o Elvira. La ceca* de Ispali es una de las más productivas de Hispania*, con emisiones de tremises de oro muy cuidadas que abarcan todo el periodo del reino visigodo. Se inician las emisiones con Leovigildo, con la leyenda CVM DEO OPTINVIT SPALI, mientras que en el resto aparece sólo la leyenda ISPALI. No se conocen acuñaciones de Iudila, Sunifredo, Agila II y Rodorico. Los tipos monetales de Ispali influirán en todo el ámbito de la Baetica y la Carthaginensis*, así como en la alejada Gallaecia*. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 327]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, pp. 118-119]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ispali en la Red Digital de Colecciones de Museos de España