Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Recopoli

Definición

Ciudad visigoda de la provincia Carthaginensis* localizada en el Cerro de la Oliva, en el término municipal de Zorita de los Canes (Guadalajara). Fue fundada por Leovigildo en honor de su hijo Recaredo en el año 578, según Juan de Biclaro ("Chron. Ann.", 578). Ocupa una superficie de 33 ha. rodeada por muralla y organizada en diferentes terrazas. La zona palatina se localiza en la terraza superior, caracterizada por una gran plaza rodeada por edificios palaciales y la basílica. Esta zona conectaba con el caserío mediante una puerta monumental. De ella partía la calle principal, con edificios dedicados a actividades artesanales y comerciales. Las viviendas parecen articularse en torno a patios. Se abastecía de agua mediante un acueducto y cisternas. La ciudad parece ir decayendo a partir de la segunda mitad del s. VII. La medina andalusí de Surita* se situará enfrente, dominando el pueblo actual de Zorita. La ceca* de Recopoli acuña escasos tremises de los reyes Leovigildo (572-586), Recaredo I (586-601), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631), todas ellas con la leyenda RECCOPOLI y una posible emisión del reinado conjunto de Egica y Witiza (695-702) con el monograma de la ciudad. es

Referencias bibliográficas

[Olmo Enciso, L. (2006), pp. 256-257 y pp. 259-260]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, pp. 111-112]

Términos no descriptores

Recopolis es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Imágenes

Museo MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Inventario 57872
Objeto Cancel
Buscar Recopoli en la Red Digital de Colecciones de Museos de España