Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Sacunto

Definición

Ciudad y ceca* visigodas de la Tarraconensis*, continuación de la antigua ciudad ibérica de Arse* y posterior romana de Saguntum* (Sagunto-Sagunt, Valencia). La ciudad se mantuvo ocupada durante todo el Bajo Imperio, pero a partir del s. VI d.C. la actividad económica y comercial decae y comienza su declive. Los visigodos mostraron escaso interés por el sitio y prueba de ello es que nunca fue sede episcopal. Con el tiempo la ciudad caerá en el olvido, hasta el punto de perder su nombre antiguo. En época medieval el lugar se denominará Murviedro que deriva de "Murus vetus" (muros viejos). La ceca de Sacunto emitirá tremises de los reinados de Gundemaro, Sisesubuto y conjuntas de Egica y Witiza. La leyenda es siempre SACUNTO. es

Referencias bibliográficas

[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. I, p. 107]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Sacunto en la Red Digital de Colecciones de Museos de España