Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Lancia

Definición

Capital de los "lancienses", pueblo perteneciente a la región de Asturia* e identificada con Villasabariego, León*. La ciudad se sitúa sobre un cerro, en la confluencia de los ríos Esla (v. Astura flumen*) y Porma. Plinio ("Nat. Hist.", III, 28 y IV, 118) cita a sus habitantes, los "Lancienses" y dice que es una ciudad estipendiaria del Conventus Cluniensis*. "Mansio" de la vía I en el "Itinerario de Antonino" (395, 3) citada como "Lance". Las primeras referencias a la ciudad se producen con motivo de las guerras cántabras, cuando la ciudad fue conquistada en la campaña del 26-25 a.C. por el general T. Carisio. Probablemente, la ciudad adquirió la condición de municipio en época Flavia. En la segunda mitad del s. XIX se llevaron a cabo las primeras excavaciones arqueológicas, con la documentación de una muralla adaptada al terrero, estructuras de habitación y un área de necrópolis. Posteriormente, otros trabajos sacaron a la luz un conjunto termal de carácter publico; excavado completamente por Jordá en 1961 y compuesto por un "caldarium", piscina, letrinas y otras dependencias que funcionaron desde el s. II d.C. a finales del III d.C. Tanto las estructuras como los materiales arqueológicos indican que la ciudad estuvo habitada entre los s. I-IV d.C. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 542]
[Hernández Guerra, L. (2007), pp. 32-33]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. LANCIENSES)]
[Roldán Hervás, J. M. (1975), p. 44]
[Sánchez Moreno, E. (coord.) (2008), vol. 2, p. 150]

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Lancia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España