Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Amallobriga

Definición

Población localizada en el territorio de los vacceos citada por Ptolomeo ("Geografía", II, 5) e identificada, no sin cierta discusión, con Tiedra (Valladolid). Aparece mencionada como "mansio" en el "Itinerario de Antonino" (435, 1) y según algunos autores podría ser el mismo lugar que en el "Ravennate" (313, 2) se recoge como "Abulobrica". Entre 1991 y 2004 se llevaron a cabo diferentes campañas de prospección arqueológica basándose en la interpretación de la fotografía aérea. Según estos estudios, en el lugar se documenta una zona posiblemente amurallada que se corresponde con una fase de la Primera Edad del Hierro donde se recogen en superficie materiales pertenecientes a la fase Soto de Medinilla. De la ciudad vaccea y romana hay abundantes restos de viales en torno a los cuales se disponían las manzanas y edificios. También gracias a estos estudios se han documentado tres edificios con amplios patios y peristilos que, por sus características, podrían pertenecer a la ciudad romana. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 72]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s. v. AMALLOBRIGA)]
[Olmo Martín, J. de (2006), pp. 318-320]
[Roldán Hervás, J. M. (1975), p. 84 y p. 128]
[Sánchez Moreno, E. (coord.) (2008), vol 2, p. 142]

Términos no descriptores

Abulobrica es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Amallobriga en la Red Digital de Colecciones de Museos de España