Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Canania

Definición

"Oppidum" romano de la provincia Baetica* citado por Plinio ("Nat. Hist.", III, 11) dentro del Conventus Hispalensis* como "Canama". Parece existir cierto consenso a la hora de identificar la ciudad con el yacimiento de La Mesa, en Alcolea del Río (Sevilla). La ciudad se emplazaba al norte de la actual Iglesia, sobre una elevación junto al río Guadalquivir (v. Baetis flumen*), muy erosionada por la acción del río que ha destruido gran parte de la ciudad y de las instalaciones situadas en el llano, como las villas agrícolas y las alfarerías, que debieron ser importantes y estar relacionadas con la producción y comercialización del aceite de la Bética. Un sello sobre ánfora olearia se custodia en el Museo de Ostia y podría corresponderse con esta ciudad [C]ANANIA. Se conoce del lugar notables restos arquitectónicos, columnas, dinteles, mosaicos, estatuas, cerámicas, y por la epigrafía sabemos que la ciudad alcanzó el estatuto de municipio en época Flavia: "Municipio Flavio Cananiense" y que tuvo cargos de diunviro. También se conoce una necrópolis de incineración del s. I a.C. Aparece citada con diferentes nombres, tanto en las fuentes escritas como en la epigrafía: "Ciniana", "Camania", "Canania". es

Referencias bibliográficas

[Berni Milet, P. (2008), pp. 267-268]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. CANAMA)]
[TIR, J-30 (2000), (s.v. CANANIA), p. 121]

Términos no descriptores

Camania es
Canama es
Ciniana es
Municipium Flavium Cananiense es

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Buscar Canania en la Red Digital de Colecciones de Museos de España