Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Término: Simana
Definición
Localidad de la Kura de al-Yazira* en época omeya que se corresponde con la actual Jimena de la Frontera (Cádiz). Posteriormente dependerá de la Taifa de al-Yazira* hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*, controlándola esta ciudad en los periodos almorávide y almohade. Más tarde estará incluida en los dominios del reino nazarí de Garnata y durante un tiempo del protectorado meriní. Su importancia fue tardía y fundamentalmente militar, con alcázar y recinto amurallado fortalecidos por los almohades, si bien va aumentando su población a medida que avanzan los castellanos por el valle del río Guadalquivir (v. Wadi-l-Kabir*), con arrabales extramuros. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Juan II en 1431.
es
Referencias bibliográficas
[Gómez de Avellaneda Sabio, C. (2014), pp. 99-103]
[Tabales Rodríguez, M.A. (2006), pp. 10-12]
[Vallvé, J. (1986), p. 327]
Términos no descriptores
Shamina
es
Simina
es