Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Alfahmin

Definición

Fortaleza de la Marca Media (v. al-Tagr al-Awsat*) en época omeya que se corresponde con el castillo de Alamín (Santa Cruz del Retamar, Toledo). Durante el califato formó parte de la Kura de Tulaytula*. Situado en un alto sobre el río Alberche, fue frontera natural entre el Islam y el cristianismo en el s. XI, según crónica de al-Bakri de 1068. Al-Idrisi dice que es una medina y menciona la existencia de un zoco y una mezquita aljama (aunque es probable que se tratara de una mezquita para congregar a los fieles en la oración de los viernes). Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Alfonso VI en 1085. es

Nota de alcance

Actualmente no queda nada del primitivo castillo, que ha sido reconstruído en época reciente. es

Referencias bibliográficas

[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 58, p. 120 y p. 124]
[Vallvé Bermejo, J. (2001), p. 84]

Términos no descriptores

al-Fahmayn es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Alfahmin en la Red Digital de Colecciones de Museos de España