Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ulisibuna

Definición

Medina de la Kura de Baya* en época omeya que se identifica con la actual Lisboa. Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá primero al territorio de la Taifa de Batalyaws* y posteriormente estará bajo el dominio del reino almorávide. Fue capital de distrito ("iqlim"). La medina amurallada, que se desarrolla principalmente a partir del s. X, contaba con una superficie intramuros de 15 ha., además de dos arrabales (Alfama y Occidente), con una superficie similar. En la zona más alta se encontraba la alcazaba, residencia de funcionarios y militares, aislada de la muralla de la ciudad, ocupando una superficie de 4 ha. La mezquita aljama se situaba en el solar de la actual catedral. Conservó una importante población mozárabe. Fue un activo puerto comercial. Pasará a formar parte del Reino de Portugal al ser conquistada la ciudad por Alfonso I en 1147. es

Referencias bibliográficas

[Bugalhâo, J. (2009), pp. 385-389], [Gómez Martínez, S.; Lopes, V.; Torres, C.; Palma, Mª de; Macías, S. (2009), p. 412]
[Bugalhâo, J. y Gómez Martínez, S. (2005), pp. 237-240]
[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), pp. 236-240]
[Gómez Martínez, S., Macías, S. y Torres, C. (2007), p.. 119]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 427]
[Santos, F. (2015), p. 17]
[Torres, C. (1995), pp. 430-433]
[Vallvé, J. (1986), pp. 318-319]

Términos no descriptores

al-Usbuna es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ulisibuna en la Red Digital de Colecciones de Museos de España