Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Santarin

Definición

Ciudad de la Kura de Baya* de época omeya que se corresponde con la actual Santarém (Portugal). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá primero al territorio de la Taifa de Batalyaws* para pasar posteriormente bajo el dominio del reino almorávide. La medina, situada en alto, estuvo amurallada, con 4,5 ha. de superficie. La mezquita aljama fue construida por al-Hakam I, situándose en el solar de la actual iglesia de san Joâo. Tenía muchos baños y mercados. Formaban parte de su distrito ("iqlim") las ciudades de Qulimbriya* e Itaniya*. Pudo tener cora propia. Conservó una importante población mozárabe entre sus habitantes. Pasará a formar parte del reino de Portugal, cuando la ciudad fue conquistada por Alfonso I en 1147. es

Referencias bibliográficas

[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), pp. 241-242]
[Gómez Martínez, S., Macías, S. y Torres, C. (2007), pp. 119-120]
[Monsalvo Antón, J.M. (2003), p. 55]
[Vallvé, J. (1986), pp. 317-318]
[Viegas, C. y Arruda, A.M. (1999), pp. 106-107]

Términos no descriptores

Shantarin es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Santarin en la Red Digital de Colecciones de Museos de España