Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Sabta

Definición

Ciudad amurallada en la costa africana que se corresponde con la actual ciudad autónoma de Ceuta. En poder de los "Banu Isam", bajo la dinastía idrisí, fue tomada por el califa omeya 'Abd al-Rahman III en 931, pasando a depender de al-Andalus*. En el s. XI pasará a depender de la Taifa de Malaqa* y será sede del heredero de la misma. Con almorávides y almohades estará administrativamente vinculada a Malaqa* y al-Yazirat al-Jadra*. Desde principios del s. XIV pasará a formar parte del protectorado meriní, con pequeños interludios en que toman el poder otras dinastías locales. Contaba con medina amurallada en época califal, con foso, situada en el istmo, que ocupaba una superficie de 6 ha., donde se encontraba la mezquita aljama de cinco naves. A oriente y occidente se desarrollaban seis arrabales con sus cementerios y establecimientos para producciones artesanales (especialmente alfareras). Estos arrabales también presentan fortificaciones. Tuvo un importante puerto, con atarazanas. Fue ceca* a finales del periodo califal y durante la época taifa. es

Referencias bibliográficas

[Ariza Armada, A. (1995), p. 236]
[Calero Secall, M.I. (1993-1994), pp. 36-39], [Vallvé, J. (1986), pp. 334-340]
[Hita Ruiz, J.M. y Villada Paredes, F. (2012), pp. 21-66]
[Viguera Molíns, M.J. (coord.) (1999), p. 61]
[Villada Paredes, F. y Gurriarán Daza, P. (2013), pp. 53-56]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Sabta en la Red Digital de Colecciones de Museos de España