Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Yabel Tariq

Definición

Localidad de la Kura de al-Yazira* en época omeya que se corresponde con el actual territorio británico de ultramar de Gibraltar. Punto de partida de la conquista musulmana de la península Ibérica. En este lugar desembarcó el primer ejército comandado por el beréber Tariq Ibn Ziyad en 711, que cambió el antiguo nombre de Calpe (v. Calpe Mons*) por el de Yebel Tariq. Tras la desintegración del califato cordobés dependerá de la Taifa de al-Yazira*, hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*, controlándola esta ciudad en los periodos almorávide y almohade. Más tarde formará parte del reino nazarí de Garnata y del territorio del protectorado meriní, para volver al reino nazarí. Se considera que desde los primeros tiempos de la conquista hubo algún tipo de fortificación, sin que se hayan identificado restos hasta el momento. La taifa sevillana realiza nuevos trabajos de fortificación, aunque no es hasta época almohade cuando se construye una medina amurallada con alcazaba, mezquita y palacios fundada por el califa 'Abd al-Mu'min en 1160, que recibirá el nombre de "Madinat al-Fath". Su mayor desarrollo se producirá en época meriní, tras un breve episodio de dominación castellana, reforzándose las fortificaciones (construcción de la torre de la Calahorra en la alcazaba) y ampliándose enormemente su superficie hasta las 6,5 ha, con cuatro recintos amurallados, hacia mediados del s. XIV. Finalmente, pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Enrique IV en 1462. es

Referencias bibliográficas

[Ballesta Gómez, J.M. (2001), pp. 149]
[Benady, T. (1993), pp. 138-140]
[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), pp. 186-191]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 436]
[Sáez Rodíguez, A.J. y Torremocha Silva, A. (2001), pp. 184-210]
[Torremocha Silva, A. (2003-2004), p. 163]
[Vallvé, J. (1986), p. 327]

Términos no descriptores

Madinat al-Fath es
Yabel Tariq es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Yabel Tariq en la Red Digital de Colecciones de Museos de España