Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: 'Adra

Definición

Localidad de la Kura de Ilbira* en época omeya que se corresponde con la actual Adra (Almería). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá a la Taifa de Garnata* y más tarde estará incluida en los dominios de la provincia almorávide de Garnata y del Reino nazarí de Garnata. Esta localidad debió ser bastante modesta y no aparece en los documentos hasta mediados del s. XII. Al-Idrisi se refiere al lugar tanto como medina como "al-qarya" (alquería) y dice que tenía una alhondiga. Existen también referencias a la existencia de un zoco semanal, unos baños y de un "funduq". Pasará a formar parte del Reino de Castilla al ser tomada la ciudad por los Reyes Católicos, pero quedará como único puerto en el que el destronado rey Boabdil podía mantener su señorío en usufructo, hasta que una vez pasados los plazos debiera abandonar definitivamente el señorío, previo cobro de lo estipulado, siendo los Reyes Católicos compradores preferentes. es

Referencias bibliográficas

[Benítez Aguilar, F. (2010), p. 21]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 110, p. 115, p. 120 y p. 289]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar 'Adra en la Red Digital de Colecciones de Museos de España