Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Marsana

Definición

Localidad de la Kura de Qarmuna* en época omeya que se corresponde con la actual Marchena (Sevilla). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Qarmuna* hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. Tuvo una pequeña fortaleza ("hisn") en la zona más alta de la ciudad, posiblemente emiral, que irá perdiendo importancia con el tiempo. En época almohade se construye un recinto amurallado de nueva planta y de fábrica de tapial, que englobará a la medina, de 10 ha. También se construirá un alcázar en su extremo norte (La Mota), con una superficie de 2,5 ha y que presentaba barbacana exterior. El lugar pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1240. es

Referencias bibliográficas

[Bellido Márquez, T. (2008), pp. 159-161, 181-183]
[Ramírez del Río, J. (1999), pp. 33-34]
[Vallvé, J. (1986), pp. 323-324]
[Valor Piechotta, M. (2004), pp. 153-154]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Marsana en la Red Digital de Colecciones de Museos de España