Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Siyasa

Definición

Medina de la Kura de Tudmir* en época omeya que se corresponde con el yacimiento del "Cerro del Castillo" (Cieza, Murcia). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de al-Mariyya*, más tarde a la Taifa de Balansiya* y posteriormente a la Taifa de Mursiya*, hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. La madina se situaba en alto, dominada por la alcazaba, que se situaba en la cima, y con un pequeño recinto como albacar, mientras que la medina, en las laderas, comprende una superficie amurallada de 12 ha. y tenía un urbanismo regular aterrazado. El cementerio se encontraba en un cerro rodeado de muralla; que parece pudo estar incluido en la ciudad. Su mayor desarrollo se corresponde con la época almohade. Fue abandonada a finales del s. XIII, desplazándose la población al otro lado del río Segura (v. Tadiru*). Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por parte de Fernando III, en 1243. es

Referencias bibliográficas

[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), pp. 416-417]
[García Sanjuán, A. (2001), p. 43]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 92, p. 103, p. 181, p. 288 y p. 425]
[Navarro Palazón, J. (1985), pp. 175-180 y pp. 186-187]
[Navarro Palazón, J. y Jiménez Castillo, P. (2007), pp. 51 y pp. 125-174]

Término genérico

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Siyasa en la Red Digital de Colecciones de Museos de España