Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Silb

Definición

Medina de la Kura de Uksunuba* en época omeya que se corresponde con la actual Silves (Faro, Portugal). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Silb*, de la que fue capital, hasta su incorporación a la Taifa de Isbiliya*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. La ciudad, con alcazaba situada en la zona más alta, tenía una superficie amurallada de 9 ha, siendo ambas de época califal y con importantes reformas en época almohade. La mezquita aljama es posible que se encontrara en el solar de la actual catedral. Tenía arrabales al sur y oeste de la medina en época almohade que son protegidos por muralla de tapial. Tuvo puerto y una importante industria naval, con astilleros. Fue ceca* en época taifa. Pasará a formar parte del Reino de Portugal tras la toma de la ciudad por Alfonso III en 1248. es

Referencias bibliográficas

[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), pp. 223-226]
[El Hour, R. (1998), p. 36 y pp. 41-46]
[García Sanjuán, A. (2001), p. 43]
[Gómez Martínez, S., Macías, S. y Torres, C. (2007), p. 123]
[Gonçalves, M.J. (2009), pp. 491-502]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 431]
[Vallvé, J. (1986), pp. 319-320]

Términos no descriptores

Xelb es
Xilb es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Silb en la Red Digital de Colecciones de Museos de España