Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Bask

Definición

Medina de la Kura de Tulaytula* en época omeya, que se corresponde con el yacimiento de Vascos (Navalmoralejo, Toledo). Con la desintegración del califato cordobés formará parte del reino Taifa de Tulaytula*. Fue fundación andalusí, entre los ss. IX-X. La medina se encuentra amurallada, comprendiendo una superficie de 8 ha. La pequeña alcazaba, de 0,32 ha, está integrada en el circuito urbano, pero no se localiza en la zona más elevada. Es posible que en este punto se levantara una fortaleza previa. La puerta principal de la alcazaba estaba protegida por una barbacana, localizándose en el espacio intermedio una mezquita de cuatro naves, quizá de época taifa. Extramuros se localizan un arrabal, con baños y tenerías, y dos cementerios. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Alfonso VI hacia 1085. es

Referencias bibliográficas

[Boloix Gallardo, B. (2001), pp. 29-30]
[Bru Castro, M.A.; Izquierdo Benito, R. (2013), pp. 809-810]
[Izquierdo Benito, R. (2005), pp. 35-48]
[Izquierdo Benito, R. (2008), pp. 269-281]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), pp. 71, 91, 156, 264, 433]
[Viguera Molíns, M. J. (coord.) (1999), p. 88]

Términos no descriptores

Basak es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Bask en la Red Digital de Colecciones de Museos de España