Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Uqlis

Definición

Medina de la Kura de Santabariyya* en época omeya, de la que fue capital, que se corresponde con la actual Uclés (Cuenca). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Tulaytula* y posteriormente a la Taifa de Isbiliya. Posteriormente estuvo bajo el dominio del reino almorávide. De fundación andalusí, su origen parece situarse a en la segunda mitad del s. IX, cuando es fortificada con una fuerte torre y es amurallada la población, con un recinto en cremallera. Fue capital de distrito ("iqlim"). Contaba con alcazaba, de la que partía en dirección opuesta a la medina un albacar. Tuvo mezquita aljama. El componente de población beréber fue muy importante. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras tomar posesión de la ciudad Alfonso VIII en 1157. es

Referencias bibliográficas

[Abascal, J.M.; Almagro Gorbea, M. (2011), pp. 223-225]
[Almonacid Clavería, J.A. (1988), pp. 7, 9]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), pp. 82, 150]
[Vallvé, J. (1986), p. 309]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Uqlis en la Red Digital de Colecciones de Museos de España