Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Yazirat Suqar

Definición

Localidad de la Kura de Balansiya* en época omeya que se corresponde con la actual Alzira (Valencia). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Balansiya* y posteriormente a la Taifa de Isbiliya*. Hacia el 1090 se apoderó de la ciudad el reino almorávide, para pasar posteriormente bajo el dominio de los almohades. Situada en un meandro del río Júcar (v. Suqar*), estuvo solidamente amurallada, con las defensas posiblemente levantadas en los ss. X-XI. Las murallas protegen una superficie de 9,5 ha. La alcazaba se situaba en la zona occidental del recinto. La mezquita aljama se situaba en el solar de la actual iglesia de Santa Catalina. Fue capital de distrito ("iqlim"). Pasará a formar parte del Reino de Aragón tras conquistar la ciudad Jaime I en 1242. es

Nota de alcance

El topónimo significa "la isla del Júcar". es

Referencias bibliográficas

[Ferrer Clarí, A. (1993), pp. 233-234, 238]
[Soler Molina, A. (2002), pp. 57-60, 65-70]
[Vallvé, J. (1986), pp. 291-293]

Términos no descriptores

Yazirat Suqr es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Yazirat Suqar en la Red Digital de Colecciones de Museos de España