Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Orit

Definición

Localidad de la Kura de Tulaytula* en época omeya que se corresponde con el actual yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca (Granátula de Calatrava, Ciudad Real). El lugar permanece ocupado entre el s. IV a.C. y el s. XII y tradicionalmente se ha identificado con la ciudad oretana y posteriormente visigoda de Oretum*. Tras la desintegración del califato cordobés Orit pasará a depender de la Taifa de Tulaytula* hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. La ciudad islámica se sitúa en llano, entre los cerros Domínguez y del Obispo, donde también hay restos de fortificación. De la segunda mitad del s. VIII se ha documentado un complejo palatino que incluye baños. Fue capital de distrito ("iqlim") hasta que se traslada éste a Qal'at Rabah*. Se mantuvo como sede episcopal al menos hasta el s. VIII y se sabe que tuvo tres obispos durante época islámica. Tras diferentes tomas y pérdidas de la ciudad por parte de los reinos cristianos, pasará a formar definitivamente parte del Reino de Castilla en 1212, cuando Alfonso VIII conquiste la ciudad y su territorio. es

Referencias bibliográficas

[Boloix Gallardo, B. (2001), pp. 54-]
[Garcés Tarragona, A.M.; Romero Salas, H; Fuentes Domínguez, A. (2000), pp. 241-256]
[Garcés Tarragona, A.M.; Romero Salas, H. (2004), pp. 309-310, 317, 320]
[Garcés Tarragona, A.M. y Ripoll Vivancos, P.J. (e.p.)]
[Linares Lucena, F.A. (2015), p. 52]
[Torres Balbás, L. (1957), pp. 112-117]

Términos no descriptores

Urit es
Urith es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Orit en la Red Digital de Colecciones de Museos de España