Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Surita

Definición

Medina de la Kura de Santabariyya* en época omeya que se corresponde con la actual Zorita de los Canes (Guadalajara). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Tulaytula* hasta su adhesión a la Taifa de Saraqusta*. Posteriormente estaría bajo el dominio del reino almorávide. Será fundación andalusí, de mediados del s. IX, a la vez que se va abandonando la cercana Recopoli*, antigua ciudad visigoda fundada por Leovigildo. La alcazaba se sitúa en el punto más elevado del terreno, dominando la población. De ella salen los lienzos que circundan a la medina amurallada, que ocupa una superficie de 3 ha. Tuvo junto a la alcazaba un pequeño albacar. es

Referencias bibliográficas

[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 151 y p. 442]
[Olmo Enciso, L. (2002), pp. 477-478 y p. 481]
[Olmo Enciso, L. (2011), p. 50 y pp. 54-55]
[Vallvé, J. (1986), p. 310]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Surita en la Red Digital de Colecciones de Museos de España