Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Laqwar

Definición

Localidad de la Kura de Tudmir* en época omeya que se corresponde con la actual Alhama de Murcia (Murcia). Con la desintegración del califato cordobés formará parte de un territorio muy disputado por las diferentes taifas. Inicialmente pertenecerá al territorio de la Taifa de al-Mariyya*, más tarde a la Taifa de Balansiya* y posteriormente a la Taifa de Mursiya*, de la que fue capital, hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. El primitivo asentamiento andalusí parece localizarse en la zona zona norte del cerro del Castillo, en la zona denominada "Las Paleras". En un espacio amesetado se localiza una alcazaba de planta cuadrada con recinto amurallado, con una superficie total de 1,7 ha. Desde la segunda mitad del s. XI parece realizarse un cambio en el asentamiento, que se emplazará entonces en la zona sur del cerro del Castillo, elevación que domina la actual población, situada a sus pies. En la zona de mayor altura se sitúa el alcázar, del que parte el recinto amurallado hacia cotas inferiores, donde se situaría parte del caserío, junto con la zona al pie del cerro. El conjunto tendrá una extensión de 0,4 ha y el alcázar 0,12 ha. La mayor parte de la población se situaría en el llano, donde posiblemente se situara también la mezquita y donde se conoce un cementerio de época almorávide y almohade. El lugar fue conocido por sus baños termales. Fue capital de distrito ("iqlim"). Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras tomar posesión de la ciudad Fernando III en 1243. es

Referencias bibliográficas

[Baños Serrano, J. (2006), pp. 82-97]
[Baños Serrano, J. (2008), pp. 151-160]
[Ramírez Águila, J.A.; Baños Serrano, J. (2004), pp. 5, 10-46]
[Ramírez Águila, J.A.; Urueña Gómez, M.I. (1998), pp. 349-372]
[Vallvé, J. (1986), p. 289]

Términos no descriptores

Hamma Bilaqwar es
Hamma Bilquar es
Hisn al-Hamma es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Laqwar en la Red Digital de Colecciones de Museos de España