Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Qusantaniya

Definición

Localidad de la Kura de Tudmir* en época omeya que se corresponde con la actual Cocentaina (Alicante). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Daniya* hasta su adhesión a la Taifa de Saraqusta*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. Se sitúa en la ladera oriental del cerro de san Cristóbal, con una superficie amurallada de 5 ha. En la cima del cerro se situaría una pequeña fortificación o "hisn", de 0,5 ha, con origen en época califal y posiblemente reformado en el s. XII. Tuvo cultivo de huertas en el llano y probablemente un arrabal andalusí. Fue capital de distrito ("iqlim"). Pasará a formar parte del Reino de Aragón tras tomar posesión de la ciudad Jaime I en 1245. es

Referencias bibliográficas

[Azuar Ruiz, R. (1989), pp. 105-112 y pp. 124-129]
[Franco Sánchez, F. (1995), pp. 83-89]
[Menéndez Fueyo, J.L. (2015), pp. 85-87]
[Torró, J. (2015), p. 149 y pp. 152-153]
[Torró, J. e Ivars, J. (1989), p. 473]
[Vallvé, J. (1986), p. 294]

Términos no descriptores

Qustantiniya es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Qusantaniya en la Red Digital de Colecciones de Museos de España