Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ruta

Definición

Localidad de la Marca Superior (v. al-Tagr al-Aqsa*) de época omeya, que se corresponde con la actual Rueda de Jalón (Zaragoza). Perteneció al distrito ("iqlim") de Saraqusta*. Con la desintegración del califato cordobés formará parte de la Taifa de Saraqusta* y posteriormente estuvo bajo el dominio del reino almorávide. Fue una pequeña fortaleza ("hisn") sobre el río Jalón (v. Xalón). Hay diferentes menciones en las fuentes escritas, al menos desde el s. IX. Según al-Udri era una medina, mientras que Yaqut dice que era un "hisn". La importancia del lugar se debe a su carácter de base de operaciones de la comarca de Jalón, entre Saraqusta y Qal'at Ayyub*. En su fortaleza se refugiaría Abd al-Malik tras abandonar "Madinat Saraqusta" al ser ocupada por los almorávides. Pasará a formar parte del Reino de Aragón tras la toma de la ciudad por Alfonso I en 1118. es

Referencias bibliográficas

[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), p. 452]
[Souto, J.A. (1992), pp. 141-143]

Términos no descriptores

Ruta al-Yahudi es
Rutat al-Yahudi es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ruta en la Red Digital de Colecciones de Museos de España