Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ayerb

Definición

Localidad del Reino de Aragón situada sobre el camino de Zaragoza a Francia, dentro de la actual provincia de Huesca. A comienzos del s. XI había una población musulmana al abrigo de un castillo, que pervivió a la conquista aragonesa, y que hoy es conocido como "El Lugaré" o barrio de san Benito, espacio que acoge la iglesia de san Pedro, única parroquia de la villa durante toda la Edad Media. Hacia 1122, Alfonso I dio el fuero de Jaca a los hombres que acudieran a poblar el Burgo Nuevo; situado en llano, en la confluencia de caminos hacia Francia. Este burgo fue repoblado por francos y su ordenación urbana se distribuye a ambos lados del camino de Exea*, con parcelas estrechas y rectangulares. No destaca en él ningún edificio. Entre el burgo y "El Lugaré" había un espacio no urbanizado ocupado por huertas. Hacia finales de la Edad Media surge intramuros la Plaza del Mercado, en torno a la cual se dispondrán la casa consistorial, cárcel y otros edificios representativos. es

Nota de alcance

El topónimo con sus diferentes variantes está consignado desde 1042. En 1610 consta "Ayerb". es

Referencias bibliográficas

[Beltrán Abadía, R. (2010), pp. 222-225 y p. 272]
[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. AYERB)]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. AYERBE)]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. AYERBE (2)), p. 47]

Términos no descriptores

Aierb es
Aierbi es
Ayerua es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ayerb en la Red Digital de Colecciones de Museos de España