Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Berdum

Definición

Localidad del Reino de Aragón, junto a la ruta jacobea, que se corresponde con Berdún (Huesca). Surge en el s. X vinculada al comercio y ocupaba tierras de realengo. En 1134 fue arrasada por los navarros y en 1138 Ramón Berenguer dispuso su reedificación, otorgándole el fuero de Jaca en 1158. La repoblación se produjo en un cerro que dominaba el anterior emplazamiento, en una estrecha meseta plana bordeada de pendientes muy escarpadas. En el llano quedaron la ermita de Santa María de las Eras, algunas casas y la plaza del Mercado, con importante actividad en el s. XII. Las casas que formaban el perímetro del núcleo urbano se cierran al exterior a modo de muralla. Se incorpora al perímetro la iglesia de Santa Eulalia, cuyo campanario hace las veces de torre de vigía y defensa. El interior de la villa, de trazado más irregular que el periférico, pudo ser ocupado en fecha posterior. es

Nota de alcance

El topónimo con sus diferentes variantes está consignado desde 971. es

Referencias bibliográficas

[Beltrán Abadía, R. (2010), p. 226]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. BERDÚN)]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. BERDUN), p. 57]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Berdum en la Red Digital de Colecciones de Museos de España