Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Fragua

Definición

Localidad situada en la orilla izquierda del Cinca, en una encrucijada de caminos, que se corresponde con la actual Fraga, Huesca. La medina de la Marca Superior de Afraga* fue conquistada por el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, en 1149. Hubo intentos previos por parte de Alfonso I de tomar esta plaza que, en unión con los almorávides de Lérida, protagonizó diferentes incursiones en los territorios fronterizos. Sin embargo, "el gran desastre" de 1134 hizo que permaneciera bajo poder almorávide. Tras la unión de Aragón y Cataluña pasará a formar parte de la Corona de Aragón. Desde su conquista formó parte del señorío de los Montcada y de los Luna. es

Nota de alcance

Los topónimos "Fragua" y "Fraga" están consignados desde 1065. es

Referencias bibliográficas

[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. FRAGUA)]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. FRAGA)]
[Lacarra, J. Mª. (1975), pp. 86-87]
[Ortuño Arregui, M. (2012), p. 7]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. FRAGA (1)), p. 98]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Fragua en la Red Digital de Colecciones de Museos de España