Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Guesca

Definición

Ciudad que será incorporada el Reino de Aragón por Pedro I en 1096, tras la toma de la medina de Wasqa* (Huesca). El lugar había sido una importante ciudad islámica, que contaba con fortificaciones, mezquitas y edificios públicos, ahora reutilizados y convertidos en edificios para acoger a la nueva sociedad feudal. Así, la mezquita aljama se convirtió en la catedral, bajo la advocación de san Pedro. Los musulmanes fueron relegados a un nuevo espacio extramuros, al igual que los judíos. Recibió al poco tiempo el fuero de la ciudad y se volvió a convertir en sede episcopal. En el s. XIII se ordenaron dos pequeños ensanches para acoger a la población cristiana. El más importante era el del sur, dispuesto entre la morería y el convento de santa Clara. Respondía a dos fundaciones sucesivas: la Población del señor Rey (1251), concedidos los terrenos por Jaime I a diez familias, y la del Saco (1252), concedido un vasto espacio por parte de la catedral de Huesca a inmigrantes de núcleos rurales cercanos. Estos ensanches se ordenaron a partir de dos calles longitudinales paralelas al camino de Salas. Hacia el este se formó otro ensanche, entre la momería y la puerta de Abenhaión, habitado por labradores moriscos y por una minoría de cristianos. Las manzanas muy regulares, en espina de pez, se organizaron en torno a un camino de salida de la ciudad. Hasta la unión de Aragón y Cataluña que dio lugar a la formación de la Corona de Aragón, la ciudad de Huesca fue la población más importante del Reino. Posteriormente perderá importancia a favor de Zaragoza y Barcelona, aunque los monarcas la eligieron en muchas ocasiones para celebrar sus Cortes, sobre todo durante los ss. XII-XIII. Los oscenses por su parte participaron en numerosas contiendas y ayudaron a Jaime I en la conquista de Valencia. es

Referencias bibliográficas

[Basáñez Villaluenga, Mª B. (1989), pp. 2-3]
[Beltrán Abadía, R. (2010), p. 222 y p. 238]
[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. GUESCA, GUEZCA)]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. HUESCA)]

Términos no descriptores

Guezca es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Guesca en la Red Digital de Colecciones de Museos de España