Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Castella

Definición

Topónimo referido a las tierras que se corresponden con las montañas cantábricas del área septentrional de Burgos. Comprende las llanadas de los ríos Nela y Losa y los valles de Manzanedo, Valdivielso y Tobalina, regados por el río Ebro. Es el territorio que más tarde será conocido como merindades de Castilla Vieja o Castella Vetula*. El nombre de Castilla nació al erigirse este rincón de la montaña burgalesa en baluarte de resistencia frente al-Andalus*, cuando las cumbres y las gargantas de los Montes Obarenes se llenaron de torres defensivas en el s. IX dando lugar al nombre. Anteriormente, este territorio era conocido como "Vardulias", en uso hasta el s. IX en la corte de Oviedo (v. Oveto*). es

Nota de alcance

Castella es la forma plural del vocablo latino "castellum", castelli", con el significado de "castillos". Está consignado desde el s. IX. Los escritores árabes denominarán "Qastalla" a la zona norte de la Península, e Isbaniya* al resto. es

Referencias bibliográficas

[Martínez Díez, G. (2005), p. 7 y p. 136]
[Vallvé, J. (1986), p. 120]

Términos no descriptores

Vardulias es

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Castella en la Red Digital de Colecciones de Museos de España