Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Brania Ossaria

Definición

Localidad del reino astur-leonés que se corresponde con la actual población de Brañosera, Palencia. En 824 el conde Munio Núñez y su mujer Argilo otorgan los fueros a los cinco vecinos que van a poblar este lugar de la montaña palentina. A partir del año 860 queda bajo el señorío del conde Rodrigo formando parte del Condado de Castilla, zona fronteriza erizada de fortalezas que protegía la entrada de los invasores sarracenos. En épocas posteriores los habitantes de Brañosera confirmaron su fuero por los descendientes del primer repoblador. En el año 912, lo hizo Gonzalo Fernández de Burgos, nieto del conde Munio Núñez. Y en el año 968, los habitantes de Brañosera volvieron a confirmar sus fueros ante Fernán González, hijo de Gonzalo Fernández de Burgos, y su mujer Urraca. En 998 volvieron a confirmarse ante Sancho García. es

Nota de alcance

En el s. XIV ya está conformado el topónimo de Brañosera que, en la actualidad, es una aldea perteneciente a Barruelo de Santullán. es

Referencias bibliográficas

[Martínez Díez, G. (2005), p. 128, pp. 193-195 y p. 298]
[Muñoz y Romero, T. (1847), pp. 16-18]
[Valverde, J. A. (2009), p. 179]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Brania Ossaria en la Red Digital de Colecciones de Museos de España