Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Catalunya Vella

Definición

Territorios situados en el extremo nororiental de la península Ibérica, en la denominada Marca Hispánica (v. al-Tagr al-Aqsa*), que comprenden "grosso modo" las actuales provincias de Girona, Barcelona, la mitad septentrional de Lleida y Andorra. En el último cuarto del s. VIII giraron bajo la órbita de la influencia carolingia, quienes fomentaron las sublevaciones contra los emires de Córdoba. Los carolingios afianzaron su poder sobre Gerona, Urgel-Cerdaña y ocuparon los territorios de Ribagorza, Pallars, Cerdaña, Barcelona, Besalú y Ausona. El gobierno se otorga a condes, dependientes del Imperio, pero con competencias militares para defender el territorio contra el avance musulmán. Con el tiempo serán magnates francos leales a la dinastía quienes ostenten el mando. Durante la guerra civil entre los hijos de Luis el Piadoso, los condados catalanes cambiaron frecuentemente de titulares. Tras el tratado de Verdúm (843) la zona catalana correspondió a Carlos el Calvo y se sucedieron los intentos de los condes por hacer hereditario su cargo y el afianzamiento del poder central carolingio. Tras la muerte de Carlos el Calvo y la debilidad de al-Andalus*, Vifredo el Velloso logrará unir bajo su persona los condados catalanes, aunque posteriormente los repartirá entre sus hijos. No obstante, consigue mantener unidos los condados de Barcelona, Gerona y Ausona (con capital en Vic), que ocuparán una posición preeminente frente a los otros condados y conformarán el núcleo esencial de la futura Cataluña. es

Nota de alcance

La distinción entre Catalunya Vella y Catalunya Nova surgió en el s. XIII al aparecer, por primera vez, en el texto consuetudinario feudal conocido por "Conmemoracions de Pere Albert". En este documento se señala el río Llobregat como divisoria de ambas zonas. es

Referencias bibliográficas

[Font Rius, J. Mª. (1985), pp, 13-14]
[Loyn, H. R. (ed.) (1989), pp. 59-60]
[Rodríguez-Picavea Matilla, E. (1999), pp. 7-8]

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Catalunya Vella en la Red Digital de Colecciones de Museos de España