Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Daroce

Definición

Localidad que se corresponde con el término actual de Daroca (Zaragoza). En 1122 pasará a formar parte del Reino de Aragón, tras la toma de Alfonso I de la antigua ciudad andalusí de Daruqa*. La ciudad musulmana, de considerable extensión pero poco peso demográfico, se emplazaba en la ladera del cerro de san Cristóbal. Tras la conquista se le otorgó un fuero, que fue posteriormente remplazado por un fuero concejil en 1142. A partir de aquí se produce el verdadero comienzo de la repoblación aragonesa, con la parcelación a extramuros del primitivo recinto, a ambos lados del camino de Zaragoza, y la ampliación de la cerca hasta el cerro de san Jorge. Este ensanche estará formado por barrios que disponían de su iglesia parroquial abierta a una pequeña plaza rectangular. En el interior del antiguo recinto algunas mezquitas se transforman en iglesias, para lo cual se abren ante ellas plazas. Entre el ensanche y la ciudad alta quedaba la iglesia de Santa María, antigua mezquita aljama, y centro de culto cristiano principal. Se procede también a la reorganización del barrio judío y de la morería. El área fortificada tenía 55 ha. y contenía terrenos yermos para encerrar el ganado en caso de asedio. Será una de las cuatro villas cabeceras aragonesas. En 1248 se constituye formalmente la "Comunidad de Aldeas" de Daroca, según privilegio emitido por Jaime I, que suponía cierta autonomía de las aldeas con respecto a la villa, como celebrar sus propias plegas generales, mantener la paz social, organizar la defensa militar colectiva, etc. es

Referencias bibliográficas

[Beltrán Abadía, R. (2010), p. 255 y pp. 258-259]
[Corral Lafuente, J. L. (1984), p. 81 y p. 88]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. DAROCA)]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. DAROCE, DAROKA), pp. 86-87]

Términos no descriptores

Daroka es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Daroce en la Red Digital de Colecciones de Museos de España