Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Magalon

Definición

Localidad del Reino de Aragón y Navarra que se corresponde con la actual población de Magallón, Zaragoza. El lugar fue tomado por Alfonso I el Batallador en 1118 y puso al cargo de su gobierno a un tenente procedente de Borja (v. Borga*), de la que debió depender. El castillo de Magallón fue donado por Pedro de Atarés, junto con el de Borja, a la Orden del Temple. En 1151 ambos castillos serían intercambiados por los de Alberite y Ambel (v. Ambelli*). El lugar fue un señorío, amurallado por Pedro IV por la amenaza castellana, ante la que sucumbió en 1363, para pasar posteriormente en el s. XIV a formar parte de la Corona de Aragón. Sobre la loma que domina el caserío se alza la iglesia parroquial, que conserva al este el primitivo ábside, cuya mitad inferior es poligonal, de sillería, resto del primitivo templo gótico, y en el lado norte se yergue la torre, rectangular y de sillería, que fue originalmente una torre militar. es

Nota de alcance

El topónimo "Magallon", sin acento, está consignado desde 1119 y es el que consta en documentos de 1610. es

Referencias bibliográficas

[Gerrard, Ch. (2010), p. 55]
[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. MAGALLON)]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. MAGALLÓN)]
[http://www.enciclopedia-aragonesa.com (2016)]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. MAGALLON, MAGALO), p. 129]

Términos no descriptores

Maallon es
Magallon es
Magallonis es
Magallyon es
Magalo es
Magayllon es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Magalon en la Red Digital de Colecciones de Museos de España