Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Castiel de Cabras

Definición

Localidad de la Corona de Aragón que se corresponde con el término actual de Castell de Cabres, Castellón. Alfonso II de Aragón toma el lugar en 1195, cediéndolo al obispado de Tortosa. Posteriormente perteneció al rey Pedro II, a Guillem de Cervera y al Monasterio de Poblet. En 1233 está en poder de Blasco de Alagón, señor de Morella, que concede a poblar el lugar a Artal de Ribes y se incorporará esta posesión al señorío del Monasterio de Benifassá, donde permanecerá durante años. Más tarde, Blasco de Alagón otorga de nuevo el término a los señores Berenguer de Çagranadiela y Berenguer Borraç para su repoblación a fuero y costumbres de Zaragoza. El señor de Morella otorgará en 1237 otras cartas de población a heredades dependientes de Castell de Cabres, como la Mola Escabosa y Vilanova, hoy día despoblados. Sobre el monte que domina la población de Castell hay restos muy destruidos de un pequeño castillo. es

Nota de alcance

El topónimo está consignado en las cartas pueblas otorgadas en la villa y sus heredades. es

Referencias bibliográficas

[Gómez Bayarri, J.V. (2008), p. 395, p. 397 y p. 399]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Castiel de Cabras en la Red Digital de Colecciones de Museos de España