Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Villareal de San Nicolás de Orio

Definición

Localidad del Reino de Navarra cuyo origen se sitúa en torno a la parroquia de san Nicolás, dependiente de la villa de San Sebastián. Se corresponde con la actual población de Orio, Gipuzkoa. Inicialmente era una villa portuaria de escasa población e importancia, lugar de tránsito de los peregrinos procedentes de San Sebastián. En 1379 Juan I de Castilla otorgó Carta Puebla para la fundación de una villa con el nombre de Villarreal de San Nicolás de Orio; a cuyos pobladores otorgó el Fuero de San Sebastián y sus usos, franquezas y libertades, beneficiándose la Corona de la producción de las ferrerías y astilleros. Los privilegios fueron confirmados por Enrique III en 1393, los Reyes Católicos en1499 y Felipe II en1560. El recinto murado ocupaba una superficie de 1,4 ha., por lo que estamos ante una ciudad de pequeñas dimensiones. Al igual que ocurre en otras villas guipuzcoanas, era obligatorio rodearla con una cerca, obligatoriedad que se refleja en los documentos fundacionales de Orio. es

Referencias bibliográficas

[Arizaga Bolumburu, B. (1990), p. 65 y p. 113]
[http://www.euskomedia.org/aunamendi/21240 (2016)]

Términos no descriptores

San Nicolás de Orio es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Villareal de San Nicolás de Orio en la Red Digital de Colecciones de Museos de España